Cada transacción se registra secuencial e indefinidamente, proporcionando una pista indeleble para la vida de un activo. Esto es especialmente útil si los datos de origen son esenciales para verificar la autenticidad de los activos.
Usando Blockchain se pueden proporcionar detalles de las transacciones, aumentando así la confianza en el proceso. Los cambios en las cadenas de bloque públicas son visibles por todas las partes que crean la transparencia.
Cada transacción se verifica dentro de la red, utilizando criptografía compleja independientemente verificada, asegurando la autenticidad de la información. Los usuarios tienen toda su información y transacciones.
Los datos de Blockchain son completos, consistentes, precisos y altamente disponibles. Debido a las redes descentralizadas, blockchain no tiene punto central de falla y es capaz de soportar ataques maliciosos.
Es una plataforma código abierto para blockchain, iniciado en diciembre de 2015 por la Fundación Linux, para apoyar a los ledgers distribuidos basados en la blockchain. Está centrado en ledgers diseñados para apoyar transacciones empresariales globales, incluyendo importantes gigantes tecnológicos, financieros, y compañías de cadena del suministro, con el objetivo de mejorar muchos aspectos de rendimiento y fiabilidad.
Los objetivos del proyecto son aunar un número de esfuerzos independientes para desarrollar estándares y protocolos abiertos, así como proporcionar un marco modular que soporte componentes diferentes para usos diferentes. Esto incluiría una variedad de blockchains con su consenso propio y modelos de almacenamiento, y servicios para identidad, control de acceso, y contratos.
Mas información: https://www.hyperledger.org